
En un día frío y con amenaza de lluvia se desarrolló ayer en Sotoserrano la VIII Concentración de Piragüismo organizada por el Ayuntamiento del municipio y la asociación Trampalones, con la colaboración de la Diputación de Salamanca y de varias empresas de la localidad serrana. En esta edición, el descenso por el río Alagón contó con menos participantes que en celebraciones anteriores debido a la climatología y también a la crecida del río, que podía hacer el recorrido más dificultoso para gente inexperta, por lo que ayer los participantes fueron sobre todo deportistas que dominan y aman el piragüismo. Aun así, participaron unas 150 personas, muchas de ellas procedentes de los tres clubes que participaron en esta actividad: Club Medina de Ciudad Rodrigo, Club Capitán Nemo también de la localidad mirobrigense y Club de Piraguas de Huerta. Esta jornada piragüista, que contó con participantes de todas las edades, ya que en las piraguas se pudieron ver desde niños pequeños acompañados de sus padres hasta adultos, se inició con las inscripciones y con la recogida del material necesario para hacer el descenso como piraguas, palas, chalecos salvavidas homologados, cascos, cubrebañeras y trajes de neoprenos. A continuación, el bar El Chiringuito, perteneciente al camping Vega de Francia, ofreció a todos los presentes (tanto participantes como asistentes al descenso) un desayuno a base de chocolate y productos típicos como bizcocho y perronillas. Más tarde, en torno a las doce del mediodía se inició la prueba, que consistía en 13 kilómetros con el inicio en el camping de Sotoserrano y el final en la localidad extremeña de Cabaloria (Cáceres). Una vez que comenzó el descenso, el puente de Sotoserrano congregó a numerosas personas, tanto de la localidad como de otros pueblos cercanos, que se dieron cita para ver en directo el descenso en uno de los lugares en el que prácticamente todos los participantes pasan en un periodo de tiempo muy seguido, ya que a partir de aquí se van separando, dependiendo de la rapidez con la que realicen la prueba. Según la organización, el río Alagón ofreció ayer a los palistas expertos un recorrido de variados movimientos en el que pudieron disfrutar aplicando sus técnicas de freestyle.
La ruta elegida para el descenso también ofreció la posibilidad de conocer los emplazamientos de dos ríos de aguas bravas para futuras expediciones como son el Francia y el Cuerpo de Hombre, los cuales desembocan en el Alagón (el río Francia en la margen derecha y el Cuerpo de Hombre en la margen izquierda con una separación aproximada de un kilómetro).
No hay comentarios:
Publicar un comentario